La educación de los hijos es una de las principales preocupaciones de todos los padres y madres, pues contar con una buena formación y un título universitario aumenta las posibilidades de tener un futuro más brillante y tranquilo; sin embargo, el dinero para que puedan lograrlo, en ocasiones representa un obstáculo, ya que los altos precios de las colegiaturas en las escuelas privadas parecen impagables, incluso para las carteras más despreocupadas, para esto existe una solución fácil es un seguro educativo.
Al igual que los seguros de vida, son un producto financiero por medio del cual, a través del pago de una póliza o prima, reúnes los recursos económicos con los que podrás solventar los gastos parciales o totales de los estudios universitarios de tus hijos. De esta manera, si algún padre llega a faltar o sufrir algún tipo de invalidez, la aseguradora cubrirá los gastos educacionales por la cantidad asegurada. Además, como la finalidad de este modelo de seguros es proteger los estudios del beneficiario, puede ser contratado por parte de tíos a sobrinos o abuelos a nietos, por ejemplo.
Generalmente, estos pueden ser contratados en pesos, dólares o UDIS (unidades de inversión), y pueden ser durante 5 a 17 años o de 5 a 25 años, esto dependiendo la aseguradora con la que se contrate la póliza. Incluso existen instituciones que permiten, y sugieren, adquirir este tipo de servicios desde el embarazo o al momento del nacimiento del hijo; esto con el objetivo de prever que el plazo contratado se cumpla y el beneficiario esté blindado por la suma total asegurada.
En México existen varias modalidades de seguro educativo, de las cuales, las más importantes son:
Antes de pasar al siguiente punto, es importante mencionar que si por algún motivo, antes de terminar el plazo acordado, el contratante decidiera cancelar la póliza, la aseguradora no otorgará la cantidad acordada, sino la reserva acumulada hasta el momento de la cancelación.
El precio depende de varios factores a considerar, como el periodo a contratar, la agencia aseguradora a la que acudas, la edad que tenga el beneficiario al momento de adquirir la póliza, así como las condiciones de salud en las que se encuentren ambas partes, es decir, el contratante y el asegurado; cabe mencionar que existe una opción para cada bolsillo y, dependiendo de la aseguradora a la que te acerques, podrás crear un plan que mejor te convenga a ti y a tu familia, para esto no dudes en contactar a los especialistas con los que cuenta Bikun, quienes te brindarán la información y asesoramiento sin costo alguno.
Recuerda que contratar un seguro de vida o sus variantes te brinda las herramientas para resguardar tu bienestar y el de todos tus seres queridos.