Contar con un seguro de gastos médico mayores representa un respaldo financiero ante cualquier tipo de percance, otorgando tranquilidad y servicio médico de calidad. Para que sean de óptimos se encuentran calificados y certificados, así construyendo niveles hospitalarios. Este es un proceso por el cual el Consejo de Salubridad General reconoce a los establecimientos de atención médica, que participan de manera voluntaria y cumplen los estándares necesarios para brindar los mejores servicios a los pacientes.
El nivel hospitalario en una póliza de gastos médicos esta directamente relacionado con el tipo de nosocomios al que los asegurados desean tener acceso en caso de requerir algún tipo de tratamiento médico.
Entre mejor sea el nivel hospitalario, el contratante se enfrentará a menos limitaciones para elegir el hospital de su preferencia, así disfrutando del beneficio de una mayor cobertura de los gastos generados.
Como ya se mencionó, se encuentra una diferencia entre el estándar de los niveles hospitalarios, en la red de hospitales a las que el contratante tiene acceso, especializaciones, tecnología y tiempos de repuesta, así representando un costo mayor en la prima.
Depende principalmente del nivel hospitalario en el que hayas elegido tu póliza. Su calificación lo pone el Consejo de Salubridad General es el resultado de una evaluación a los hospitales, dependiendo de los siguientes aspectos: